El volcán Popocatépetl ha registrado un incremento en su actividad, por lo que Protección Civil ha lanzado una alerta por caída de ceniza volcánica en regiones cercanas como Puebla, Estado de México, Morelos y zonas aledañas.
La ceniza puede afectar la salud respiratoria, especialmente en personas con asma, bronquitis o enfermedades pulmonares, por lo que se recomienda usar cubrebocas y evitar estar al aire libre, sobre todo si eres sensible a partículas finas.
Recomendaciones tras la alerta de caída de ceniza del Popocatépetl
Para proteger tus espacios, se sugiere mantener cerradas puertas y ventanas, sellar posibles rendijas con paños húmedos y cubrir depósitos de agua como tinacos o cisternas para evitar su contaminación. En caso de salir, usa gafas para los ojos y una tela húmeda o mascarilla para la nariz y boca.
Al limpiar la ceniza, lo más seguro es barrer con delicadeza y depositar los residuos en bolsas, evitando usar agua porque al humedecerse, la ceniza puede volverse polvo fino nuevamente. Finalmente, mantente al tanto de los reportes de CENAPRED y Protección Civil para seguir indicaciones actualizadas según cambie la actividad volcánica.
CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES
Volcán etíope Hayli Gubbi entra en erupción por primera vez en 12 mil años












