Wirikuta: el desierto sagrado donde los wixárikas realizan sus rituales ancestrales con peyote

En Wirikuta y Real de Catorce, los wixárikas mantienen vivos sus rituales ancestrales con peyote, mientras el turismo espiritual y las tensiones ambientales

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Real de Catorce y Wirikuta, en San Luis Potosí, son escenarios sagrados donde el pueblo wixárika celebra rituales con peyote, buscando conexión espiritual y sanación. La recolección del hikuri, protegida por la UNESCO, enfrenta tensiones por el turismo alternativo y el auge de los llamados psiconautas, que buscan experiencias místicas en el desierto. Las ceremonias guiadas por maraka’ames preservan un legado ancestral, mientras el equilibrio entre conservación ecológica, tradición indígena y presión turística sigue siendo un desafío en esta región sagrada del norte de México.

Contenido Relacionado
×
×