Sequía en Aguascalientes es preocupante; ya se puede llegar caminando al Cristo Roto
El nivel de las presas se encuentra en niveles muy bajos, al punto de que lo que antes era una isla justo al centro de la Presa Calles, ahora puede ser alcanzada caminando
Los alcances de la sequía en Aguascalientes son preocupantes. El nivel de las presas se encuentra en niveles muy bajos, al punto tal de que lo que antes era una isla justo al centro de la Presa Calles ahora puede ser alcanzada caminando.
Severa sequía afecta a todo el estado
El tema de la sequía en Aguascalientes es severo y complicado. La falta de lluvias, pero sobre todo la sobreexplotación de mantos acuíferos y cuerpos de agua, comienza a cobrar factura a los hidrocálidos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Aguascalientes está en sequía? Esto dicen expertos
Apenas al 11% el nivel de la Presa Calles
La presa más grande del estado, la Presa Plutarco Elías Calles, ubicada en San José de Gracia, es el fiel reflejo de esta situación. Un embalse con capacidad para poco más de 340 millones de metros cúbicos al día de hoy se encuentra apenas al 11% de su capacidad total. Situación que afecta a distintos sectores más allá de los agrícolas, y es que incluso el turismo se ve afectado. En esta presa se encuentra el Santuario del Cristo Roto que, a decir de propios habitantes de San José de Gracia, se ha visto menos visitado ante los bajos niveles de la presa.
Como ustedes pueden observar, esto era antes el nivel o el embarcadero hasta donde se llegaba con las lanchas, justamente aquí en la presa. Y debido a la grave sequía por la que atraviesa Aguascalientes, toda esta zona ha tenido que ser construida o reconstruida porque el nivel del agua, como ustedes lo pueden observar, ha descendido o se ha recorrido bastantes metros. Esto ya que la falta de lluvias y la sequía en Aguascalientes así lo ha ocasionado.
Fernando García, trabajador turístico, “Tenemos un nivel muy bajo. Nos ha ido mal en cuestiones de lluvia. No ha caído nada del otro año, en este año que ya serían 2. No se ha abastecido la presa, pues más que nada a sus niveles que teníamos de hace 7, 8 o 9 años, que llegábamos a un 70 por ciento de su capacidad.”
TE PUEDE INTERESAR: Aguascalientes y la sequía extrema que vive la entidad, esto es lo que sabemos
El antiguo pueblo ha emergido de la presa
Debido justamente a esta baja en el nivel de la famosa Presa Calles, es ya posible acceder caminando desde una parte del pueblo hacia el Santuario del Cristo Roto. Además, parte del antiguo pueblo de San José de Gracia, que en 1928 quedó sumergido bajo las aguas de la presa, ha emergido y se puede acceder a él. Situación que desde hace casi 15 años no se presentaba.
Fernando García, trabajador turístico, “Sí, mire, las ruinas desde hace unos 10, 11 años que no se miraban esas ruinas, ahora volvió a bajar este nivel y están las ruinas ahora sí que viéndose.”
Nos encontramos en lo que pudiera parecer un camino de mucho tiempo, pero esto hace cuestión de un año aproximadamente todavía estaba bajo el agua. Actualmente, ya se conectan algunas viviendas del pueblo de San José de Gracia justo con lo que es, a mi derecha, el Santuario del Cristo Roto.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo están los niveles de agua en las presas de Aguascalientes y cuáles son las más críticas?