Cada 29 de septiembre, en México celebramos el Día Nacional del Maíz, una fecha dedicada a reconocer la profunda relación entre este grano milenario y nuestra identidad como pueblo mexicano. El maíz no solo es alimento, también representa historia, cultura y economía.
¿Por qué se celebra el Día Nacional del Maíz?
Esta conmemoración nació como un acto de reconocimiento y defensa del maíz nativo, ante los riesgos que enfrenta por el modelo agroindustrial, los transgénicos y la pérdida de diversidad. En México, el maíz es mucho más que un cultivo: es la base viva de nuestras raíces indígenas y campesinas.
Desde tiempos prehispánicos, el maíz ha sido símbolo de vida. Los pueblos originarios, como los mayas y mexicas, creían que el ser humano fue creado a partir de este grano. Hoy, el maíz sigue siendo el alimento esencial de millones de familias mexicanas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Eso quiso decir tu perro? Mitos y verdades sobre su lenguaje corporal.
¿Dónde encontramos el maíz en la vida diaria?
Aunque solemos pensar en tortillas o elotes, el maíz está en más lugares de los que imaginamos. Aquí algunos ejemplos:
En la alimentación: ¡el maíz es el alma de la cocina mexicana!
- Platillos tradicionales como tamales, pozole, atole, tacos, tlayudas y sopes.
En productos industriales
- Derivados del maíz se usan en cosméticos, medicamentos, pegamentos, pinturas y hasta biocombustibles.
- El jarabe de maíz es el ingrediente que endulza refrescos, golosinas y muchos productos procesados.
En la cultura
- El maíz es parte esencial de las fiestas, rituales, ofrendas, danzas y tradiciones populares mexicanas.
- Se encuentra en el arte, la poesía y los cuentos.
- En muchas cosmovisiones indígenas, el ser humano fue creado del maíz.
En la economía
- Más de 60 razas nativas de maíz crecen en México, gracias al trabajo de campesinos y comunidades indígenas.
- Su producción impulsa economías rurales y representa una lucha por la protección del maíz nativo.
TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial del Corazón: una fecha para honrar el órgano que nos mantiene vivos.