¿El veneno del escorpión azul es peligroso o es milagroso? Esto dicen expertos
El escorpión azul cuenta con un veneno que genera dudas y cuestionamientos sobre si es curativo o simplemente se trata de un peligro latente
Investigadores mexicanos analizan el potencial del veneno del escorpión azul en tratamientos contra el cáncer, mientras autoridades sanitarias advierten sobre su uso no regulado.
El escorpión azul, o Rhopalurus junceus, endémico de Cuba, ha sido utilizado tradicionalmente como remedio natural contra el cáncer. Actualmente, científicos del Tecnológico de Monterrey, en colaboración con la empresa Lifescozul, investigan sus propiedades bioactivas, enfocándose en los péptidos presentes en su veneno y su efecto en células cancerígenas.
Paralelamente, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) ha emitido alertas sobre la comercialización no regulada de productos derivados de este veneno, considerados “productos milagro”, que prometen beneficios no avalados científicamente y representan riesgos para la salud.
Mientras la ciencia avanza en la validación del veneno del escorpión azul como posible coadyuvante en tratamientos oncológicos, es crucial evitar el consumo de productos no autorizados que podrían poner en riesgo la salud.
CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES.
TE PUEDE INTERESAR: Muere niña por picadura de alacrán en Zacatecas; ¿cómo ocurrió?
Alerta por presencia de araña violinista en México; ¿cuántos casos de picaduras van en 2025?