VIDEO: Así es como parroquias de Aguascalientes celebran el viacrucis como parte central de la Semana Santa
Se vive En Real de Haciendas, como en muchas otras parroquias de Aguascalientes, el viacrucis como una expresión profunda de fe durante la Semana Santa
Cada Viernes Santo, decenas de parroquias en el estado de Aguascalientes celebran el viacrucis, una de las tradiciones más representativas de la fe católica durante la Semana Santa.
En la comunidad de Real de Haciendas, se llevó a cabo esta representación simbólica del camino de Jesús hacia la cruz, una actividad que, de acuerdo con la Diócesis de Aguascalientes, se realiza en muchas de las 125 parroquias del estado.
El sacerdote Pedro, encargado de la parroquia en Real de Haciendas, destacó la importancia espiritual de esta práctica:
“Desde niños del catecismo, los adolescentes y jóvenes, y gente grande, tienen esta gran devoción. Yo llegué hace casi tres años a esta parroquia y siempre lo he hecho así, aparte los invito a venirnos descalzos, no es un masoquismo sufrir, es un ofrecimiento por nuestras familias, el trabajo y nuestros pecados”.
El viacrucis consta de 14 estaciones, cada una representando distintos momentos de la Pasión de Cristo. Para muchos fieles, esta tradición representa una forma de conexión emocional y espiritual con su fe:
“Es una cosa tan bonita que a lo mejor no lo puede uno ni explicar, que viene uno haciendo la penitencia y después uno se siente muy a gusto… Muy tranquilos, sí, sí”, compartieron asistentes al viacrucis.
Esta tradición se mantiene como una de las expresiones religiosas más arraigadas en Aguascalientes, y cada año convoca a personas de todas las edades que buscan vivir la Semana Santa de manera significativa.