¿Siempre llegas tarde? Podrías ser un tidsoptimist
Un término sueco llamado tidsoptimist describe a quienes suelen subestimar el tiempo disponible, provocando retrasos frecuentes; te contamos detalles al respecto
El vocablo tidsoptimist proviene del sueco y se traduce como “optimista del tiempo”. Se refiere a personas que, por exceso de confianza, calculan que disponen de más tiempo del que realmente tienen, lo que les lleva a llegar tarde habitualmente.
Esta tendencia está vinculada al sesgo cognitivo conocido como “falacia de planificación”, en el que se subestima el tiempo necesario para completar tareas, incluso cuando se tiene experiencia previa que indica lo contrario.
Aunque no es un diagnóstico clínico, el término ha ganado popularidad, especialmente entre la Generación Z, como una forma de reconocer y comprender este comportamiento común. Si te identificas con este patrón, no estás solo. El tidsoptimist es un fenómeno cultural que refleja cómo nuestra percepción del tiempo puede influir en nuestras rutinas diarias.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: Vivir en zonas violentas altera tu cerebro y deja secuelas invisibles en la salud mental
Gen Z abandona el swipe; así socializan corriendo en grupo