El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua anunció a través de redes sociales que se encuentra en vigilancia una zona de baja presión con posibilidad de convertirse en el primer ciclón de la temporada 2025 y en caso de evolucionar traía lluvias fuertes para los estados cercanos al Océano Pacífico.
A continuación te contamos más sobre los efectos que podría causar en cuanto al clima en Aguascalientes en caso de que se convierta en ciclón tropical los próximos días, según los pronósticos.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la fecha en la que inicia la temporada de ciclones en México 2025; ¿cuántos se esperan?
¿Cuándo se pronostica el primer ciclón de la temporada 2025?
De acuerdo al reciente reporte de la Conagua, el primer ciclón de la temporada 2025 aún es zona de baja presión y está ubicada en el Océano Pacífico pero ha evolucionado al día de hoy 22 de mayo a un 50 por ciento, por lo que podría formarse durante este fin de semana o a principios del siguiente, afectando principalmente a los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
Sin embargo, también traerá efectos en cuanto al clima en Aguascalientes, ya que al ubicarse en el Pacífico, es más común que dependiendo de la magnitud pueda generar afectaciones. Enseguida te decimos los efectos del primer ciclón 2025.
Estos son los nombres de los huracanes que podrían impactar a México este 2025; ¿cómo se eligen?
¿Cómo afectará al clima en Aguascalientes el primer ciclón 2025?
Los efectos en el clima de Aguascalientes tras la llegada del primer ciclón de la temporada 2025 son desde fuertes lluvias, tormentas, y cielos nublados como ha ocurrido durante los ciclones, tormentas tropicales y huracanes registrados en años anteriores, no obstante tendremos que esperar a su evolución dentro de los próximos siete días.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es un huracán zombie y qué tan peligrosos son cuando se forman? Esto dicen expertos