Lo que tu bebé gana o pierde antes de los 5 años: la urgencia de la estimulación temprana
La estimulación temprana en bebés potencia el desarrollo cerebral. Descubre por qué es clave antes de los 5 años y qué consecuencias tiene si se omite
Al 10 de junio de 2025, nuevos estudios científicos ratifican la importancia crucial de la estimulación temprana en bebés y niños menores de cinco años, una etapa donde el cerebro humano alcanza niveles máximos de plasticidad.
La estimulación temprana consiste en un conjunto de actividades físicas, cognitivas, emocionales y sociales que se aplican desde el nacimiento hasta los cinco años de edad. El objetivo es fortalecer las conexiones neuronales y preparar al niño para un desarrollo integral más sólido.
Según investigaciones recientes, durante los primeros años de vida, el cerebro forma hasta un millón de conexiones neuronales por segundo. Sin embargo, la falta de estímulos adecuados en esta etapa puede provocar secuelas duraderas, como dificultades en el aprendizaje, problemas de memoria o alteraciones en la conducta.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡Insólito! Captan a bebé gateando solo en la madrugada; policías lo rescataron
¿Qué pasa si no se estimula al bebé?
Expertos en neurodesarrollo advierten que un ambiente carente de interacción, afecto y juego puede generar retrasos difíciles de revertir. La exposición temprana a estímulos visuales, auditivos, táctiles y afectivos es determinante para el desarrollo cognitivo.
Los especialistas recomiendan integrar la estimulación de forma natural en las rutinas diarias del bebé:
- Hablarle y cantarle desde el nacimiento.
- Fomentar el juego libre con texturas y colores.
- Realizar ejercicios suaves para fortalecer el tono muscular.
- Promover la exploración segura del entorno.
La estimulación temprana no solo beneficia al niño en su presente inmediato, sino que mejora sus capacidades a largo plazo, favoreciendo un mejor desempeño escolar, habilidades sociales más sólidas y una mayor resiliencia emocional.
En resumen, estimular a tiempo es construir futuro. Lo que tu bebé reciba —o no— antes de los cinco años puede marcar su vida entera.