¿Qué son los Griefbots y cómo influyen en la prolongación de una pérdida?

En el entorno digital los llamados Griefbots son chatbots que reproducen a seres fallecidos a través de inteligencias artificial; aquí los detalles

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Los Griefbots son chatbots que reproducen a seres fallecidos usando su historial digital. Hoy se discute si ayudan al duelo o lo complican. Los griefbots replican el lenguaje y personalidad de la persona fallecida mediante inteligencia artificial y su “huella digital” (mensajes, redes sociales, correos).

Sus defensores afirman que ofrecen consuelo y un espacio para expresar emociones no compartidas en vida. Sin embargo, estudios de la Universidad de Cambridge advierten que esta interacción bidireccional con una entidad que “responde” puede dificultar aceptar la pérdida, generando confusión emocional y prolongando el duelo . Incluso en niños puede haber riesgo de duelo complicado si creen que su familiar sigue vivo.

Expertos en ética han pedido regulación: recomiendan incluir advertencias visibles, un “botón de apagado” y restricciones para menores, y definen este producto como parte de una industria digital del más allá que requiere supervisión. Los griefbots representan una frontera emocional: ofrecen una ilusión de conexión, pero también pueden enredar el proceso de duelo. El balance entre tecnología y cierre emocional sigue siendo un debate abierto.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

TE PUEDE INTERESAR: Batalla global: ¿Quién domina la inteligencia artificial en 2025?

¡Cuidado! Tu IA no es tu amiga: el riesgo de humanizar a los asistentes virtuales

[VIDEO] Expertos advierten sobre los peligros psicológicos de atribuir emociones humanas a la inteligencia artificial. Descubre por qué tu IA no es tu amiga

Contenido Relacionado
×
×