Uno de los eventos astronómicos que se podrán disfrutar en agosto 2025 es la lluvia de estrellas Perseidas, las cuales provienen del cometa 109P/Swift-Tuttle, descubierto en el año de 1862 cuya actividad inició el 17 de julio, pero alcanzarán su punto máximo de actividad la noche del martes 12 de agosto.
El cielo se iluminará con hasta 100 meteoros por hora debido a la lluvia de estrellas Perseidas. A continuación te dejamos los mejores tips para apreciar el evento astronómico desde Aguascalientes, así como la hora exacta para observarlas esta noche.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Agosto mágico! Estos son los eventos astronómicos que se verán desde Aguascalientes
Tips para ver la lluvia de estrellas Perseidas desde Aguascalientes
Los restos del cometa Swift-Tuttle dejarán destellos brillantes en el cielo conocido como la lluvia de estrellas Perseidas, la cual ha estado activa desde el 17 de julio y continuará hasta el día 23 de agosto. No obstante el punto máximo es esta noche. Aquí te dejamos una lista de tips para verlas hoy 12 de agosto.
- Primero busca la constelación de Perseo, y dirige tu mirada al lado opuesto a la luz de la Luna para una mejor observación.
- Alejate de las luces de la ciudad, puede ser zonas rurales o naturales lejos de la contaminación lumínica.
- Se pueden observar a simple vista, sin necesidad de binoculares y telescopios.
- Ve fijamente el cielo durante 20 minutos para que los ojos se adapten a la oscuridad.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Anota todos! Estos son los 12 días en que se verá la Luna llena en 2025 en Aguascalientes
¡Cielos deslumbrantes en agosto! Lluvias de estrellas, alineación planetaria y más
¿A qué hora ver la lluvia de estrellas Perseidas el 12 de agosto?
Aunque desde el anochecer comenzará la actividad de la lluvia de estrellas Perseidas, lo más recomendable será observar durante la madrugada, especialmente entre las 2 y las 5 de la mañana, ya que la constelación de Perseo estará en su punto más alto en el cielo y su observación será más amplia.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Se oscurecerá Aguascalientes? Nuevo eclipse solar que podría durar hasta 6 minutos