NASA revela secretos del lado oscuro de la Luna: Más seco, más frío y con volcanes tardíos
Expertos de la NASA revelaron los secretos de la Luna, entre ellos la diferencia de temperatura, siendo el lado opuesto más seco; aquí los detalles
La Luna oculta una cara distinta, por un estudio de muestras y datos de misiones recientes, ahora sabemos que su lado opuesto es más seco, menos geológicamente activo y con diferencia térmica interna.
En junio de 2024, la misión china Chang’e‑6 trajo muestras del lado lejano de la Luna y su análisis, publicado en Nature en julio de 2025, mostró que este hemisferio contiene apenas entre 1 y 1.5 microgramos de agua por gramo de roca, frente a los hasta 200 microgramos del lado cercano. Esto revela que el interior del lado oscuro es mucho más seco y químicamente menos rico.
Además, se identificaron dos fases distintas de actividad volcánica en el lado lejano, una hace 4 200 millones de años y otra hace 2 . 800 millones de años, prolongando el período de vulcanismo en esa región por más de 1. 400 millones de años.
TE PUEDE INTERESAR: ¿México? NASA revela los posibles lugares que serán inhabitables en 2050 por esta razón
Detectan diferencia en la temperatura interna de la Luna
Combinado con los datos de la misión GRAIL de NASA, que detectaron una diferencia de temperatura interna de entre 100 y 200 grados Kelvin entre ambos lados, se corroboró que la corteza del hemisferio lejano es más fría y rígida. Esto explica por qué no existen grandes llanuras volcánicas en el lado oscuro, a diferencia del lado visible.
La NASA y Chang’e‑6 confirman que el lado oculto de la Luna no sólo es más árido y frío, sino que también conserva rastros de vulcanismo tardío. Estos hallazgos reescriben nuestra comprensión de la evolución lunar y preparan el terreno para futuras misiones tripuladas y científicas.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: FOTOS: ¡Increíble! Astrónomos captan la mano de Dios saliendo de una nebulosa
¿Realidad o mito? La aterradora historia del Proyecto Abigail en el Área 51