Se prolonga el monzón: ¿Adiós calor de verano en México y Aguascalientes?
El monzón mexicano, activo desde junio y previsto hasta septiembre, aplaza el regreso del intenso calor veraniego; Aguascalientes ya registra lluvias y refrescamiento diurno
El Servicio Meteorológico Nacional y Conagua informan que el monzón mexicano, vigente desde junio, podría mantenerse hasta mediados o finales de septiembre, extendiendo lluvias intensas en el noroeste y centro del país. Este patrón trae humedad del Pacífico y Golfo, generando precipitaciones que representan hasta el 65% de la lluvia anual en regiones como Zacatecas y Aguascalientes.
Para hoy 14 de julio, el SMN prevé lluvias fuertes en Aguascalientes, con posibilidades de chubascos entre 25 y 50 mm, acompañados de tormentas eléctricas y rachas de viento de 40 a 60 km/h. En contraste, las temperaturas diurnas en la entidad han caído a un rango entre 15 °C y 26 °C, reflejo de este patrón monzónico .
El tradicional calor extremo de julio ha dado paso a un ambiente más templado y húmedo, sin que se espere un retorno del calor intenso hasta que el monzón termine. En Aguascalientes, esto significa lluvias frecuentes, entre ocho y quince días en julio y días más frescas, alterando los hábitos veraniegos. Mientras el monzón mantenga su vigor, el calor veraniego queda en espera tanto en el país como en Aguascalientes. Solo con su disipación en septiembre volverán los días de sol intenso y altas temperaturas habituales del verano.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: ¿Seguirán las lluvias? El tiempo exacto que puede durar un monzón en México
Monzón imparable: Estas regiones, incluyendo Aguascalientes, enfrentarán lluvias intensas del 13 al 18 de julio