Según medios locales, la formación convectiva de la nube gigante apareció cuando un frente de tormenta avanzó con fuerza hacia la zona, creciendo de manera vertical y rápida mientras oscurecía el horizonte en Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional había emitido alertas naranja y amarilla por lluvias intensas, fuertes ráfagas y posible caída de granizo para el 15 de noviembre, lo que coincidió con la llegada del sistema.

Autoridades de Defensa Civil atendieron afectaciones en varias viviendas por el temporal, confirmando que la nube no solo fue un fenómeno visual llamativo, sino parte de un episodio de tiempo severo que atravesó la región.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

Fuerte explosión en fábrica de fuegos artificiales en Pakistán deja 7 muertos