La razón química del por qué comer chocolate causa placer; la explicación detrás del efecto
Más allá del sabor, el chocolate activa reacciones químicas que generan sensaciones de felicidad, relajación e incluso enamoramiento.
Al consumir chocolate, especialmente el oscuro, el organismo libera compuestos como feniletilamina, una sustancia que estimula las mismas zonas cerebrales que se activan cuando una persona está enamorada. Este compuesto favorece la liberación de dopamina, neurotransmisor asociado al placer y la motivación.
Además, el cacao contiene anandamida, un cannabinoide natural que induce sensación de bienestar y calma. Sumado a esto, su contenido de teobromina y cafeína estimula el sistema nervioso, elevando el estado de alerta y mejorando el ánimo.
La mezcla de azúcares naturales y grasas favorece también la producción de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. Estas reacciones hacen que, desde una perspectiva bioquímica, comer chocolate sea una experiencia placentera con efectos medibles en el sistema nervioso central.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los beneficios medicinales de las jacarandas?
El chocolate negro mejora la memoria y protege el corazón, confirman estudios clínicos