El último misterio de Michael Jackson: su entierro tardío y secreto.

Michael Jackson fue enterrado 70 días tras su muerte. La autopsia reveló heridas y calvicie. Controversias y un ataúd de oro marcaron su extraño adiós.

¿Por qué Michael Jackson fue enterrado 70 días después de su muerte?
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Un 3 de septiembre como hoy, en 2009, el mundo despidió por última vez al eterno Rey del Pop, Michael Jackson, en una ceremonia íntima. Lo curioso: su sepultura se realizó 70 días después de su fallecimiento, un retraso poco común que generó múltiples teorías, especulaciones y una profunda tristeza a nivel mundial.

La explicación del retraso en el entierro de Michael Jackson

No solo radica en la compleja investigación por su inesperada muerte el 25 de junio de 2009, sino también en los preparativos minuciosos para su funeral y en disputas familiares que demoraron el proceso.

TE PUEDE INTERESAR: Aguascalientes y sus agaves: entre la memoria del tequila y el futuro del mezcal.

La autopsia reveló datos sorprendentes y detalles inquietantes sobre su estado final. Entre ellos, que Michael Jackson usaba tatuajes permanentes para disimular la pérdida de cabello y otros cambios en su rostro.

Por ejemplo, sus cejas no eran naturales, sino que estaban completamente tatuadas de negro para darles mayor definición. Además, tenía tatuado de color rosa el contorno de sus labios para que se vieran más definidos y naturales. También, en la parte frontal de su cuero cabelludo llevaba un gran tatuaje que cubría las zonas de calvicie. Sumado a esto, llevaba una peluca que estaba adherida a su cabeza para cubrir casi por completo su calvicie, un hecho que sorprendió a muchos cuando se dio a conocer.

Además, la autopsia reveló que Michael estaba sometido a marcas de múltiples inyecciones de analgésicos y sedantes en distintas partes de su cuerpo. Esta dependencia a los medicamentos, junto con el uso indebido de un potente anestésico llamado propofol, le causó un paro cardiorrespiratorio.
Su médico personal, Conrad Murray, fue declarado culpable de homicidio involuntario por administrar estos fármacos de manera inapropiada.

A esta compleja situación se sumaron disputas familiares sobre el manejo de su herencia y el lugar y momento de su entierro, lo que contribuyó al retraso de 70 días para poder organizar una ceremonia que cumpliera con las exigencias de privacidad y respeto que la familia deseaba.

Finalmente, Michael fue enterrado en el exclusivo Forest Lawn Memorial Park de Glendale, California, un cementerio conocido por albergar a leyendas como Walt Disney y Elizabeth Taylor. Su ataúd, chapado en oro de 24 quilates, fue colocado en el Gran Mausoleo, una sección restringida y protegida del acceso público, para resguardar su descanso de la mirada de millones de espectadores.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Hoy celebramos el arte estratégico de atraer talento!

La ceremonia contó con la presencia de familiares cercanos, amigos íntimos y algunas pocas figuras del espectáculo, cerrando así uno de los capítulos más impactantes y tristes en la historia de la música.

Además, se cuidó cada detalle para honrar su memoria: su cuerpo fue vestido con uno de los famosos trajes que solía usar en sus actuaciones, el rostro maquillado y sus icónicos guantes blancos colocados sobre sus manos. En el féretro también se colocaron las notas escritas por sus tres hijos, en un gesto íntimo y emotivo.

TE PUEDE INTERESAR: Una mirada desde la psicología: cómo el control en la infancia puede influir en tu personalidad adulta.

Hoy, a más de 16 años de ese momento, la música y el legado de Michael Jackson siguen vivos resonando en cada generación que lo descubre y en cada escenario donde su arte aún inspira.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×