El solsticio de verano 2025 marca el día más largo del año en México

Este 20 de junio se registra el día con más horas de luz del año en México. En Aguascalientes, la jornada alcanzará más de 13 horas de luz solar

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este viernes 20 de junio de 2025 marca el inicio del verano astronómico en el hemisferio norte, con el solsticio de verano programado para las 20:42 horas, tiempo del centro de México. Este fenómeno ocurre cuando el Sol alcanza su máxima declinación hacia el norte, generando el día más largo del año.

TE PUEDE INTERESAR: ¿A qué hora entra el solsticio de verano 2025 a Aguascalientes hoy 20 de junio?

En Aguascalientes, se vivirán 13 horas, 28 minutos y 4 segundos de luz solar, mientras que la noche será la más corta del año, con apenas 7 horas, 36 minutos y 55 segundos de oscuridad. Esta diferencia se debe a la inclinación de 23.5° del eje terrestre, que en este punto del año expone al hemisferio norte de forma más directa al Sol.

El verano astronómico que comienza con este solsticio se extenderá hasta el 22 de septiembre, cuando tendrá lugar el equinoccio de otoño. A partir de hoy, las horas de luz disminuirán progresivamente cada jornada, marcando el descenso gradual hacia el cierre del ciclo solar estacional.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Que no te agarre por sorpresa! La hora en la que se pronostica lluvia en Aguascalientes hoy 12 de junio 2025

Este fenómeno no solo tiene implicaciones astronómicas, sino que también influye en los ciclos agrícolas, climáticos y culturales de diversas regiones, incluyendo Aguascalientes y todo México.

Detectan el mayor depósito de agua del universo

[VIDEO] Un hallazgo sin precedentes revela una gigantesca reserva de vapor de agua a más de 12 mil millones de años luz de distancia.

Contenido Relacionado
×
×