Tifón Co-May azota China: Desalojan 280 mil personas y activan alerta de tsunami
El tifón Co‑May, octavo de la temporada en el Pacífico, tocó tierra en Zhejiang, provocó evacuaciones masivas y elevó las advertencias por tsunami en Shanghai y alrededores
El 30 de julio, el tifón Co‑May hizo contacto en la costa de Zhejiang, con vientos sostenidos de hasta 83 km/h (23 m/s). Las autoridades elevaron la alerta a nivel naranja y ordenaron la evacuación de más de 280 mil personas en Shanghai y ciudades cercanas. Se cancelaron más de 640 vuelos en los aeropuertos de Shanghai y suspendieron todos los servicios de ferry.
También se impuso un límite de velocidad de 60 km/h en carreteras afectadas. Aunque los vientos fueron moderados y menos severos que otros tifones históricos, el tifón Co‑May llegó justo cuando un terremoto de magnitud 8.8 en Kamchatka, Rusia, provocó advertencias de tsunami que elevaron la tensión en toda la costa china.
En los días anteriores, la tormenta Wipha impactó el sur de China, especialmente Guangdong, tras dejar estragos en Hong Kong con lluvias de más de 110 mm en tres horas, vientos de 167 km/h y más de 400 vuelos cancelados.
China enfrentó una doble amenaza: un tifón directo a tierras pobladas y una alerta de tsunami asociada a un terremoto lejano. El resultado: evacuaciones sin precedentes y respuesta masiva ante un clima extremo simultáneo.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: ¿El manga japonés “El Futuro Que Vi” de 1999 predijo un tsunami destructivo en julio 2025?
El manga que predijo un tsunami en julio de 2025 causa alarma mundial