En Aguascalientes, más de 300 mil perros y gatos viven en situación de calle, una cifra cinco veces mayor que hace una década, según datos de Humane Society International México.
La falta de esterilización es la principal causa. De casi 310 mil perros y 77 mil gatos en la ciudad, solo el 34% está esterilizado. Esto genera miles de nacimientos no planificados cada año.
El problema no solo afecta a los animales, también implica riesgos de seguridad y salud pública, como enfermedades y accidentes viales.
Aunque el municipio implementa campañas de esterilización y reformas a la Ley de Protección Animal, organizaciones civiles insisten en que la solución real está en la tenencia responsable: adoptar, esterilizar y no abandonar.