¿Es correcto decir “haiga”? Esto explica la RAE sobre su uso en México

La palabra haiga existe en el diccionario de la RAE, pero se considera un vulgarismo. Conoce su historia y por qué se volvió tan común en México

¿Qué significa “haiga”? Origen, uso en México y aclaración de la RAE
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En México es común escuchar frases como “no importa lo que haiga”. Aunque muchos corrigen de inmediato con un “se dice haya”, la realidad es que la palabra haiga sí está registrada en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero con una aclaración: se considera un vulgarismo. Según la RAE, haiga es una forma incorrecta del verbo haber, usada de manera popular en lugar de haya. Su presencia en el diccionario no significa que pueda usarse formalmente, sino que reconoce que la palabra existe en el vocabulario cotidiano de los hablantes. El término se volvió tan recurrente en México que incluso se extendió a otros significados.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué sientes panza inflamada después de comer? Estas son las causas más comunes?

Por ejemplo, en los años 40 y 50 se le llamaba “un haiga” a los automóviles de lujo que los nuevos ricos presumían tras la Revolución Mexicana, “el carro más grande que haiga”. La persistencia de haiga en el habla popular tiene que ver con la oralidad y con la forma en que la gente aprende a hablar en familia o en comunidad. Aunque en la escuela se enseña la forma correcta haya, la variante se mantiene viva en expresiones coloquiales.

¡Vuelve al número uno del mundo! Carlos Alcaraz se corona rey del tenis

[VIDEO] Carlos Alcaraz retomó el puesto número uno en el ranking, coronándose como el rey del tenis; aquí los detalles

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×