La sensación de panza inflamada después de comer es una molestia común que afecta a gran parte de la población. Aunque se suele pensar que es por comer demasiado, especialistas en nutrición señalan que la inflamación abdominal puede tener múltiples causas. De acuerdo con nutriólogos, la inflamación puede deberse a la fermentación de ciertos alimentos en el intestino, como frijoles, brócoli, col o lácteos. No significa que sean malos, simplemente contienen compuestos que producen más gases durante la digestión.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Insólito! Hombre que padecía de migraña en realidad tenía gusanos vivos en el cerebro
Otro factor frecuente es la intolerancia alimentaria, especialmente a la lactosa o al gluten, que provoca que el organismo no procese correctamente ciertos nutrientes, generando inflamación, gases o dolor abdominal. Asimismo, los hábitos al comer influyen, ingerir los alimentos muy rápido, hablar demasiado mientras se come o consumir bebidas carbonatadas puede hacer que el estómago se llene de aire, lo que incrementa la sensación de hinchazón abdominal.
¿Es saludable hacer el ayuno intermitente? Esto dicen expertos
Sin embargo, los especialistas advierten que cuando la inflamación estomacal es persistente o se acompaña de otros síntomas como diarrea, pérdida de peso o dolor intenso, es importante acudir al médico, ya que puede estar relacionada con síndromes gastrointestinales más serios, como el colon irritable. La inflamación abdominal después de comer no siempre es motivo de alarma, pero escuchar al cuerpo y atender las señales puede marcar la diferencia entre un malestar pasajero y un problema de salud crónico.