Se acerca la temporada de lluvia en Aguascalientes y con ello muchas implicaciones por los cambios climáticos. La araña violinista tiene presencia en territorio del estado por lo que durante esta época que es más húmeda puede ser más susceptible a ser víctima de una picadura de este arácnido.
TE PUEDE INTERESAR: Hombre de 75 años casi pierde un brazo tras ser picado por araña violinista en Aguascalientes; ¿hay plaga?
¿Cuándo comienzan las lluvias en Aguascalientes?
La temporada de lluvias en Aguascalientes inicia oficialmente en mayo y se extiende hasta septiembre, con julio siendo el mes más lluvioso. Para 2025, se espera que las precipitaciones comiencen antes de lo habitual y sean más intensas, debido al fin de los frentes fríos y al inicio de la temporada de huracanes en el Océano Pacífico.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡De terror! Enorme lluvia de arañas cubre el cielo en Brasil y se viraliza en redes sociales
¿Hay más picaduras de araña violinista en Aguascalientes durante el tiempo de lluvia?
Sí, durante la temporada de lluvias, las picaduras de araña violinista tienden a aumentar en Aguascalientes. La humedad y las lluvias obligan a estas arañas a buscar refugio en interiores, como hogares y edificios, incrementando el riesgo de encuentros con humanos. Su actividad se intensifica en ambientes cálidos y húmedos, condiciones típicas de la temporada de lluvias.
Tormentas eléctricas generan caos y cortes de energía en varias zonas de México
¿En qué parte de México hay más arañas violinistas?
Las arañas violinistas, específicamente la especie Loxosceles apachea, se encuentran en el norte y centro-norte de México, incluyendo Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo y Zacatecas . Estas arañas prefieren ambientes secos y cálidos, y suelen habitar en lugares oscuros y poco transitados dentro de las viviendas.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡Se llevaron la comida! Monos araña son captados robando los plátanos de un hotel
Recomendaciones para prevenir picaduras de araña violinista:
- Mantén la limpieza: Limpia regularmente rincones, detrás de muebles y cuadros, y evita la acumulación de objetos.
- Sacude la ropa y calzado: Antes de usarlos, especialmente si han estado guardados por tiempo prolongado.
- Utiliza guantes: Al mover objetos almacenados o al limpiar áreas oscuras y poco utilizadas.
- Sella grietas y hendiduras: Repara fisuras en paredes y techos para evitar que las arañas ingresen al hogar.
- Consulta médica inmediata: Si sospechas una picadura, acude al médico lo antes posible.