La Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción es el templo católico más importante de Aguascalientes. Su construcción comenzó en 1704 y concluyó en 1738, consolidándose como un referente arquitectónico y religioso de la región.
El estilo predominante es barroco churrigueresco, con una fachada de cantera labrada que resalta por sus detalles artísticos. Sus torres gemelas son visibles desde varios puntos del centro de la ciudad y representan uno de los íconos urbanos más reconocibles.
En el interior se aprecian retablos de gran valor histórico, obras de arte sacro y una cúpula que permite la entrada de luz natural. Además, la catedral es sede de las principales celebraciones religiosas de la diócesis.
Más allá de su función espiritual, la Catedral Basílica de Aguascalientes es un atractivo turístico y patrimonial que refleja la riqueza cultural del estado. Su relevancia histórica la convierte en una parada obligatoria para quienes visitan el centro de la ciudad.