Muchos dueños cometen errores sin darse cuenta cuando intentan educar a sus perros en casa. La buena noticia es que la mayoría se pueden corregir fácilmente con información y constancia.
Aquí te contamos los 5 errores más comunes al entrenar a un perro en casa, y cómo puedes evitarlos para lograr una convivencia más feliz y equilibrada.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabes qué puede comer tu perro y qué no? Descúbrelo aquí.
1. No ser constante
Error: cambiar las reglas según el día o el humor.
Ejemplo: hoy le permites subirse al sillón, mañana lo regañas por hacerlo.
Solución: los perros aprenden por repetición. Mantén siempre las mismas reglas y señales. Todos los días en casa deben ser igual.
2. Usar castigos en lugar de refuerzos
Error: gritar, empujar o usar métodos agresivos cuando el perrito se porta mal.
Consecuencia: le puedes provocar miedo, desconfianza y ansiedad.
Solución: usa refuerzo positivo, premios, caricias o palabras amables cuando haga algo bien. Cambia lo negativo sin violencia.
3. Entrenar solo cuando hay un problema
Error: solo dar órdenes o corregir al canino cuando hay un mal comportamiento.
Consecuencia: el perro asocia el entrenamiento con tensión o castigo.
Solución: entrena en momentos tranquilos, diarios y con juegos. La práctica constante construye buenos hábitos antes de que aparezcan los problemas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Eso quiso decir tu perro? Mitos y verdades sobre su lenguaje corporal.
4. Sesiones de entrenamiento muy largas
Error: querer enseñarle todo en una sola sesión muy larga.
Consecuencia: el perro se frustra o se aburre.
Solución: haz sesiones cortas (5-10 minutos), varias veces al día. Mejor por poco tiempo y de forma frecuente.
5. No adaptarse a su personalidad y nivel
Error: copiar técnicas sin considerar la raza, edad o nivel de energía del perro.
Consecuencia: el método puede no funcionar y frustrar a ambos.
Solución: observa cómo aprende tu perro. Algunos responden mejor a la comida, otros a los juguetes o a la voz. Ajusta el enfoque a su estilo.