Jardín de San Marcos en Aguascalientes: historia y atractivo turístico

El Jardín de San Marcos es un espacio icónico de Aguascalientes. Descubre su historia, atractivo turístico y relevancia como punto de encuentro social

Jardín de San Marcos en Aguascalientes: historia y atractivo turístico
Compartir nota

El Jardín de San Marcos es uno de los lugares más emblemáticos de Aguascalientes, fundado en 1847. Se ubica en el barrio que lleva el mismo nombre y está estrechamente vinculado a la Feria Nacional de San Marcos, celebrada cada año en esta zona.

TE PUEDE INTERESAR: Entrenas a tu perro en casa y no ves resultados... Aquí te decimos por qué.

Su estructura rectangular está delimitada por una balaustrada de cantera rosa que lo distingue de otros jardines. En su interior destacan las áreas arboladas, fuentes, estatuas y bancas que lo convierten en un espacio ideal para la convivencia familiar y el descanso.

Durante la feria, el Jardín de San Marcos se transforma en el corazón de las festividades, ya que alberga actividades culturales, artísticas y recreativas. Sin embargo, durante todo el año es un lugar de encuentro para habitantes y visitantes.

Horóscopo Semanal del 29 de septiembre al 5 de octubre 2025; ¿qué te deparan los astros? 

Este jardín también forma parte del patrimonio histórico de la ciudad y es considerado un pulmón verde dentro del centro urbano de Aguascalientes. Su relevancia cultural lo convierte en una visita obligada para quienes buscan conocer la esencia del estado.

Contenido Relacionado