El Templo de San Antonio de Padua es uno de los edificios religiosos más representativos de Aguascalientes. Su construcción comenzó en 1895 bajo el diseño del arquitecto Refugio Reyes Rivas, quien dejó una huella imborrable en la arquitectura de la región.
TE PUEDE INTERESAR: Reabren alberca municipal en Aguascalientes; horarios y requisitos para inscripción en 2025
Este templo destaca por su estilo ecléctico, ya que combina elementos neoclásicos, góticos y barrocos, lo que lo convierte en una obra única en México. La cúpula central es uno de sus elementos más llamativos, visible desde varios puntos de la ciudad.
Horóscopo Semanal del 29 de septiembre al 5 de octubre 2025; ¿qué te deparan los astros?
El interior alberga altares detalladamente trabajados, vitrales y frescos que representan escenas religiosas. Además, el templo es un espacio de gran relevancia histórica y cultural, pues forma parte del patrimonio que da identidad a los habitantes de Aguascalientes.
TE PUEDE INTERESAR: Entrenas a tu perro en casa y no ves resultados... Aquí te decimos por qué.
El Templo de San Antonio no solo es un recinto religioso, sino también un punto turístico de gran interés. Visitantes nacionales e internacionales llegan cada año para admirar su arquitectura y conocer más sobre su historia.