Inteligencia artificial logra decodificar imágenes de los sueños por primera vez
Un avance científico sin precedentes permite reconstruir elementos visuales que las personas ven mientras duermen, gracias a fMRI e inteligencia artificial.
Investigadores del Laboratorio de Neurociencia Computacional ATR en Japón han logrado un avance sin precedentes: utilizar inteligencia artificial en conjunto con escáneres fMRI para reconstruir imágenes observadas durante los sueños. Este experimento se realizó con voluntarios en fase REM, mientras se registraba su actividad cerebral en tiempo real.
La IA fue entrenada para asociar patrones de actividad cerebral con elementos visuales como formas, colores y objetos. Aunque las imágenes generadas aún son borrosas e imprecisas, coinciden entre un 60 y 70 % con lo que los participantes recordaron haber soñado, incluyendo personas y escenarios concretos.
TE PUEDE INTERESAR: Conoce de qué lado debes dormir para evitar el reflujo, de acuerdo con los expertos
Este avance representa la primera reconstrucción real de imágenes oníricas, diferenciándose de estudios previos que solo trabajaban con pensamientos conscientes. El hallazgo podría ayudar en el futuro a comprender cómo el cerebro procesa experiencias mientras dormimos, así como su impacto en la salud mental.
Aunque la técnica aún es rudimentaria, el desarrollo de modelos más precisos podría permitir, en un futuro, una interpretación más clara de las visualizaciones oníricas, revelando nuevas dimensiones del subconsciente humano mediante la combinación de neuroimagen e IA.