Descubren 230 virus gigantes en los océanos que alteran la vida marina
Estos virus interfieren con el fitoplancton, poniendo en riesgo el oxígeno y el equilibrio ecológico del planeta.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Miami descubrió 230 virus gigantes en muestras de agua recolectadas en diversos océanos del planeta. Estos virus infectan algas y protistas, interfiriendo en el proceso de fotosíntesis marina, base de la cadena alimentaria en los ecosistemas oceánicos.
El problema radica en que el fitoplancton produce más del 50% del oxígeno atmosférico, por lo que cualquier alteración en su actividad puede tener consecuencias graves. Al modificar la fotosíntesis, estos virus pueden afectar los ciclos de carbono, provocar floraciones tóxicas de algas y desbalancear el sistema marino.
TE PUEDE INTERESAR: Estas personas recibirán la vacuna del VPH en la campaña contra el virus del papiloma humano
El hallazgo, publicado en la revista npj Viruses, evidencia el impacto de organismos invisibles en procesos vitales para el planeta. El equilibrio de la biosfera marina podría depender en parte del comportamiento de estos virus, que hasta ahora habían pasado desapercibidos.
La investigación también alerta sobre la necesidad de monitorear estas formas de vida microscópicas, cuyo efecto se extiende más allá de los océanos, influyendo en la calidad del aire, el cambio climático y la estabilidad ecológica global.