Estas son las 10 mejores entidades de México para trabajar en 2025
El nuevo índice del IMCO revela qué estados ofrecen mejores condiciones de empleo, equidad y salarios competitivos.
El Índice de Competitividad Estatal 2025 del IMCO identifica a Baja California Sur, Colima, Nuevo León, Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Querétaro, Jalisco, Coahuila y Sonora como las entidades con mejores condiciones para trabajar.
El estudio evalúa 13 indicadores clave, incluyendo informalidad, ingreso promedio, jornadas laborales mayores a 48 horas, equidad de género y participación femenina. Querétaro destaca por una alta tasa de mujeres integradas al mercado laboral (42 %) y niveles sólidos de educación técnica y superior (30 %).
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la cantidad de dinero que deben tener los jóvenes para vivir en Aguascalientes
En contraste, Yucatán, aunque figura entre los más competitivos, presenta rezagos en salud, medio ambiente y escolaridad, especialmente en acceso a agua tratada y educación formal.
El análisis también resalta a la región del Bajío —Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí— como un polo emergente de innovación y complejidad económica, aunque con retos persistentes en seguridad y atención médica.
El ranking sirve como referencia para políticas públicas, atracción de talento y generación de ecosistemas laborales competitivos.