Las temperaturas bajas se presentarán durante los primeros quince días del mes de noviembre 2025 debido al ingreso del vórtice polar, una masa de aire frío y el frente frío 11 a México de acuerdo a los pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre los estados más afectados será el clima en Zacatecas.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) señala que entre los efectos del vórtice polar están la caída de nieve, aire frío y heladas. Enseguida te contamos más sobre lo que dice el pronóstico sobre la temperatura más baja que se registrará en Zacatecas la primera quincena de noviembre 2025.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Se acerca el frío! Vórtice polar llegaría en los próximos días y estos serán los estados afectados en México
¿Cuál será la temperatura más baja que se pronostica la primera quincena de noviembre 2025?
Ve sacando las chamarras, suéteres y la cobija de tigre porque las bajas temperaturas llegarán durante la primera quincena de noviembre 2025. Según los pronósticos, la ciudad de Zacatecas tendrá clima frío, con una temperatura mínima de 6° y una máxima de 23° por la tarde.
Sin embargo, en la zonas altas y montañosas durante las primeras horas de la mañana y la madrugada, se pronostican de entre los -5 grados, por lo que podrían registrarse heladas durante noviembre.
TE PUEDE INTERESAR: La cantidad de frentes fríos que pegarían en Aguascalientes en la temporada 2025
¿Qué es un vórtice polar?
La NOAA define al vórtice polar como el área de baja presión y aire frío que se encuentra rodeando los polos de la Tierra, el cual se intensifica durante el invierno y se debilita en verano. El término “vórtice” hace referencia a una rotación en contra de las manecillas del reloj que permite que el aire frío quede cerca de los polos.
Entre los efectos del vórtice polar están aire frío, heladas, e incluso nevadas en zonas cercanas al vórtice. En México, los estados más comunes con temperaturas bajo cero son en regiones de Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango y Sonora.
Islandia sin noche: el fenómeno solar que convierte el verano en un día eterno













