El impacto del síndrome del scroll infinito en la era digital

El síndrome del scroll infinito es un fenómeno cada vez más común en redes sociales como TikTok, Instagram o Twitter, donde la dopamina juega un papel clave

Cómo afecta el scroll infinito al cerebro y qué hacer para controlarlo
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Alguna vez te has encontrado mirando tu celular durante horas, pasando de un video a otro sin darte cuenta? Esto es lo que los expertos llaman “síndrome del scroll infinito”, es un fenómeno que afecta cada vez a más personas en la era de las redes sociales.

El scroll infinito es esa función en plataformas como TikTok, Instagram o Twitter que nunca termina: siempre hay contenido nuevo que aparece automáticamente. Lo que activa los centros de recompensa del cerebro, liberando dopamina y creando sensación de placer cada vez que descubrimos algo interesante o divertido.

TE PUEDE INTERESAR: El auge de los clubes de lectura digitales en TikTok

Especialistas recomiendan estrategias sencillas para evitar adicción a dichas plataformas, dolor de cabeza o estrés.

Programar descansos digitales, apagar notificaciones y crear horarios específicos para redes. También aconsejan activar consciencia al usar el móvil, preguntándose cada cierto tiempo: “¿esto me aporta algo o solo estoy deslizando sin pensar?”

VIDEO: Mujer es amarrada a un poste por presuntamente robar en un tianguis  

[VIDEO] A través de redes sociales circula el video de una mujer que es amarrada a un poste por presuntamente robar en un tianguis; aquí los detalles

El scroll infinito no es “malo”, pero conocer cómo funciona nuestro cerebro frente a él puede ayudarnos a recuperar el control y usar la tecnología de manera más saludable.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×