Cada año, los trabajadores en México tienen derecho a recibir el reparto de utilidades, una prestación establecida por la ley que reconoce su contribución a las ganancias de la empresa. Si trabajaste durante 2023 y tu centro laboral generó utilidades, podrías recibir este pago. Aquí te explicamos cuánto te corresponde, cuándo se paga y quiénes pueden recibirlo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es la fecha límite para que caigan las utilidades 2025 en Aguascalientes?
¿Cuánto es lo que dan de utilidades?
El monto del reparto de utilidades varía en cada empresa y se calcula con base en las ganancias fiscales reportadas por el patrón al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Por ley, el 10% de las utilidades netas debe repartirse entre los empleados. La mitad de ese monto se divide de forma equitativa entre todos los trabajadores, y la otra mitad según el salario y los días laborados durante el año fiscal.
Para saber cuánto te toca, la empresa debe proporcionarte una copia de la declaración fiscal con el monto total de utilidades y la fórmula usada para calcular tu parte. También puedes acercarte al área de recursos humanos o al sindicato para más detalles.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hago si no me caen las utilidades en esta quincena? Lo que marca la ley en México
¿Cuándo se paga el reparto de utilidades?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el reparto de utilidades debe pagarse en las siguientes fechas:
- Personas morales (empresas): del 1 de abril al 30 de mayo
- Personas físicas con actividad empresarial: del 1 de mayo al 29 de junio
Es decir, si trabajas en una empresa constituida como persona moral, la fecha límite para recibir tu pago es el 30 de mayo de 2025.
Prepárate para la temporada de lluvias en México: Protege tu hogar y evita tragedias este 2025
¿Cuántos días debo haber trabajado para que me toquen utilidades?
Tienes derecho al reparto de utilidades si trabajaste al menos 60 días en el año fiscal anterior, ya sea de forma continua o discontinua. Aplica tanto para empleados con contrato por tiempo indeterminado como temporal, siempre que no ocupen un puesto de dirección, gerencia general o administración.
Quedan excluidos del reparto:
- Directores, administradores y gerentes generales
- Socios o accionistas
- Trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días
Colaboradores domésticos
TE PUEDE INTERESAR: El costo de sacar la constancia de soltería en Aguascalientes; ¿para qué sirve?