Las señales para identificar si tu CURP está certificada; ¿para qué trámites sirve?

Descubre cómo verificar si tu CURP está certificada, el proceso para obtenerla y su importancia en trámites oficiales; Esto es todo lo que debes saber

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cómo saber si mi CURP está certificada y para qué trámites sirve en Aguascalientes?
ESPECIAL

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento esencial para realizar diversos trámites en México, incluyendo el estado de Aguascalientes. Contar con una CURP certificada garantiza que tus datos personales han sido verificados y coinciden con los registros del Registro Civil, lo cual es fundamental para acceder a servicios gubernamentales y programas sociales.

TE PUEDE INTERESAR: Este es el costo de tramitar la CURP certificada en Aguascalientes en 2024

¿Cómo se sabe si una CURP está certificada?

Para verificar si tu CURP está certificada, sigue estos pasos:

  1. Accede al sitio oficial del gobierno de México: Ingresa a //https:www.gob.mx/curp/ .
  2. Introduce tu CURP: En el apartado “Consulta tu CURP”, ingresa tu clave.
  3. Verifica el estatus: Si tu CURP está certificada, en la parte inferior derecha del documento aparecerá la leyenda: “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”.

Si no aparece esta leyenda, es posible que tu CURP no esté certificada, lo que podría deberse a que tu Acta de Nacimiento no está digitalizada o presenta inconsistencias.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Aplica para Aguascalientes? Estos estados deberán tramitar la CURP Biométrica para 2025

¿Cómo se saca una CURP certificada?

Si tu CURP no está certificada, puedes seguir estos pasos para obtenerla:

  1. Verifica tu Acta de Nacimiento: Asegúrate de que tu acta esté digitalizada y correctamente registrada en el Registro Civil.
  2. Acude al módulo CURP más cercano: En Aguascalientes, puedes dirigirte a las oficinas del Registro Civil o a los módulos de atención de la Secretaría de Gobernación.
  3. Presenta la documentación necesaria: Lleva una copia certificada de tu Acta de Nacimiento y una identificación oficial con fotografía y firma, como tu credencial para votar o pasaporte.
  4. Solicita la certificación: El personal del módulo verificará tus documentos y, si todo está en orden, procederá a certificar tu CURP.

Una vez certificada, podrás descargar tu CURP certificada desde el portal oficial.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo sacar tu CURP en Aguascalientes? Aquí el paso a paso

¿Cuánto cuesta tramitar una CURP certificada?

El trámite para obtener una CURP certificada es completamente gratuito. No debes realizar ningún pago por la certificación de tu CURP, ya sea que lo hagas en línea o acudiendo a un módulo de atención. Es importante no dejarse engañar por personas o sitios que soliciten algún pago para este trámite.

Contar con una CURP certificada es indispensable para realizar trámites como la obtención de una licencia de conducir, inscripción en instituciones educativas, afiliación a servicios de salud y otros procedimientos oficiales en Aguascalientes y en todo México.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×