Uno de los alimentos que más se consumen en México es el pan, específicamente el bolillo el cual cuenta con distintas variantes dependiendo de la región, por ejemplo en Aguascalientes se le conoce como bolillo mientras que en CDMX son conocidos como teleras.
Tanto el bolillo y la telera son esenciales para elaborar tortas, molletes, sandwiches, baguettes, entre otros platillos característicos mexicanos. Enseguida te contamos más sobre las diferencias, ya que aunque pareciera que son el mismo pan, su elaboración es distinta.
TE PUEDE INTERESAR: 5 formas de preparar bolillo con crema que quizá no conocías y te encantarán
¿Cuáles son las diferencias entre el bolillo y la telera?
La preparación de antojitos mexicanos llevan tanto del bolillo como de la telera, no obstante, aunque parecieran ser los mismos panes, no lo son, ya que cada uno tiene características que lo diferencian. Aquí te dejamos la lista de las diferencias entre un bolillo de Aguascalientes y una telera de CDMX.
Una de las principales diferencias es su forma y tamaño, ya que el bolillo es estrecho, crujiente por fuera, ovalado y más pequeño, mientras que la telera es un pan más ancho y suave, aunque el sabor de los dos es muy similar.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el “bolillo con crema”, el exquisito platillo que debes probar en Aguascalientes?
La torta de albañil: un ícono gastronómico popular de Aguascalientes
¿El pan del bolillo con crema en Aguascalientes es diferente a los de otros estados?
Uno de los antojitos más conocidos y favoritos de los habitantes de Aguascalientes es el bolillo con crema, el cual se prepara con un a masa diferente que se fermenta con un clima y altura distinta a la de la Ciudad de México, de ahí el sabor característico del bolillo con crema.