Las plantas “oyen” y responden a sonidos del entorno, revela la ciencia
Estudios revelan que ciertas plantas responden al zumbido de abejas o al estrés ambiental mediante cambios fisiológicos.
Un descubrimiento liderado por la profesora Francesca Barbero de la Universidad de Turín ha demostrado que las campanillas responden a sonidos específicos como el zumbido de abejas. Estas plantas aumentan el contenido de azúcar y volumen de su néctar en menos de cinco minutos tras percibir la vibración.
Este fenómeno se atribuye a mecanorreceptores conocidos como tricomas, que detectan vibraciones sonoras. La respuesta incluye cambios en la fisiología de la planta y en la expresión génica. Otras investigaciones han observado que las plantas también perciben el sonido de orugas alimentándose y del flujo de agua, generando respuestas defensivas o de crecimiento.
Además, algunas especies como tomateras y cactáceas emiten sonidos ultrasónicos bajo estrés, como “clics”, lo que sugiere que las plantas también emiten señales acústicas. Aunque no poseen oídos, el hallazgo confirma que las plantas tienen una forma de comunicación sensorial basada en sonidos.
Este descubrimiento amplía el entendimiento sobre la comunicación vegetal, abriendo nuevas posibilidades en la biología, la agricultura y el estudio del comportamiento de las plantas frente a su entorno.