¿Conoceremos el color del universo más pronto de lo que creemos? Esto dice la NASA
La NASA tiene como objetivo con la misión SPHEREx, estudiar estudiar la luz en 102 colores distintos y revelar el color del universo; te contamos los detalles
A través de la misión SPHEREx, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, también conocida como la NASA, en los próximos dos años, busca estudiar los colores para revelar el color del universo. Se analizarán más de 450 millones de galaxias y 100 millones de estrellas en nuestra Vía Láctea, capturando detalles invisibles para el ojo humano mediante luz óptica e infrarroja. Algunas de estas galaxias están tan lejos que su luz ha viajado por más de 10 mil millones de años antes de alcanzarnos.
Sin embargo, la misión va mucho más allá de esto, en nuestra galaxia se investigará moléculas de agua y compuestos orgánicos, específicamente en en regiones donde nacen nuevas estrellas y planetas. Siendo clave para entender cómo se forman los sistemas planetarios y si las condiciones necesarias para la vida son más comunes de lo que imaginamos.
TE PUEDE INTERESAR: En esta fecha desaparecerían Mercurio y Venus del Sistema Solar según científicos... ¿Y la Tierra?
¿Cómo será el proceso para dar con el color del universo?
Además, el observatorio escaneará el cielo cada seis meses, superando en detalle a todos los mapas anteriores del firmamento. Su espectrofotómetro permitirá detectar estructuras cósmicas tenues y rastrear moléculas heladas, proporcionando pistas sobre los primeros instantes después del Big Bang y la expansión del universo.
Diferente al telescopio espacial James Webb, que se enfoca en objetivos específicos del espacio profundo, el SPHEREx ofrecerá una vista panorámica del cosmos, permitiendo a los científicos trazar la evolución de la materia a gran escala.
TE PUEDE INTERESAR: Número de eclipses que habrá este 2025 y cuáles podrán ser vistos en México y Aguascalientes
¿Qué se espera con la misión de SPHEREx de la NASA?
En este lanzamiento, el cohete Falcon 9 transportará la misión PUNCH, un conjunto de cuatro satélites diseñados para estudiar cómo la atmósfera del Sol se convierte en viento solar y afecta el clima espacial de nuestro sistema.
Con esta misión, la NASA busca responder algunas de las preguntas más profundas sobre el universo: su origen, su estructura y, tal vez, el misterio de la vida misma.
TE PUEDE INTERESAR: ¿México? NASA revela los posibles lugares que serán inhabitables en 2050 por esta razón