La ciencia confirma que los perros sí sienten celos
Investigaciones revelan que los perros actúan con celos reales al percibir una amenaza a su vínculo afectivo. Estos comportamientos tienen base científica
Investigaciones científicas han confirmado que los perros sí pueden experimentar celos cuando perciben que su dueño presta atención a otro animal, incluso si se trata de un peluche. En un estudio de la Universidad de California en San Diego, el 78 % de los perros interrumpieron una interacción entre su dueño y un perro de juguete mostrando conductas protectoras como empujones, gruñidos o bloqueos físicos.
Otro estudio realizado en la Universidad de Auckland en 2021 demostró que los perros reaccionan emocionalmente incluso cuando no ven al “rival”, lo cual sugiere que tienen una representación mental del vínculo con su humano. Según la revista científica PLOS ONE, este comportamiento puede considerarse un tipo de “celos primigenios”, en los que los perros intentan conservar su conexión afectiva.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado! Alertan por extraña enfermedad que afecta a los perros
Estos estudios destacan que los perros no actúan únicamente por impulsos instintivos, sino que responden a contextos sociales complejos. Además, se observó que el nivel de reacción era mucho menor cuando los dueños interactuaban con objetos inanimados no asociados a competencia emocional.
La ciencia confirma que los perros pueden interpretar acciones de sus dueños como señales de rivalidad, lo que detona comportamientos de vigilancia o separación. Este descubrimiento refuerza la idea de que la relación entre los perros y sus cuidadores humanos está basada en lazos emocionales profundos, no solo en dependencia.
Estas evidencias científicas abren nuevas perspectivas sobre el comportamiento canino y su necesidad de atención emocional constante.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡Héroe! Perro finge estar dormido y salva a niña de ser secuestrada