El origen de la bandera de México.

Más que un símbolo patrio, la bandera de México guarda historia, leyenda y orgullo nacional. Descubre su origen, colores y evolución a lo largo del tiempo.

Historia y significado de la bandera de México que todos los mexicanos deberían conocer
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La bandera de México es uno de los símbolos patrios más importantes del país, y su historia está profundamente ligada a los orígenes, la cultura y la identidad nacional. Mucho más que un estandarte tricolor, representa siglos de lucha, transformación y orgullo mexicano.

Un símbolo nacido de la leyenda mexica

El escudo que se encuentra en el centro de la bandera se inspira en una antigua leyenda mexica. Según esta, la deidad Huitzilopochtli indicó a los mexicas que fundaran su ciudad donde encontraran un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente.
Esta visión ocurrió en un islote del lago de Texcoco, donde fundaron Tenochtitlán, hoy Ciudad de México. Desde entonces, esta imagen ha sido un símbolo profundo del origen y fuerza del pueblo mexicano.

TE PUEDE INTERESAR: América no es solo Estados Unidos: ¿por qué los estadounidenses se llaman “americanos’"y excluyen al resto del continente?

La evolución de la bandera nacional

A lo largo de la historia, la bandera de México ha sufrido varias transformaciones:

  • 1821: Al consumarse la Independencia, surge la primera bandera del Ejército Trigarante con franjas diagonales en verde, blanco y rojo.
  • 1823: Se adopta oficialmente el diseño con tres franjas verticales y el escudo en el centro.
  • Siglo XIX: El escudo cambia según el régimen político en turno, incluyendo el Imperio de Maximiliano.
  • 1916: El presidente Venustiano Carranza define el escudo con el águila de perfil.
  • 1968: Se oficializa la bandera actual durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

TE PUEDE INTERESAR: Peso Pluma hace historia como embajador de la Semana de la Moda de Nueva York; Kenia OS lo acompaña entre figuras clave de la industria.

El significado de los colores

Originalmente, los colores tenían un significado relacionado con el movimiento independentista:

  • Verde: Independencia de España
  • Blanco: Religión (fe católica)
  • Rojo: Unión entre europeos y americanos

TE PUEDE INTERESAR: “The Super Mario Galaxy Movie” ya es una realidad: título, elenco y fecha confirmados.

Con el paso del tiempo, los significados evolucionaron a:

  • Verde: Esperanza
  • Blanco: Unidad
  • Rojo: La sangre de los héroes que dieron patria
  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×