¿Habrá sequía extrema en Zacatecas? La alerta oficial de las autoridades

Zacatecas enfrenta una fuerte sequía: 96.2% del estado presenta algún grado de aridez y tres municipios podrían pasar a sequía extrema, alerta Conagua

La alerta oficial de Conagua acerca de la sequía en Zacatecas; ¿será extrema?
ESPECIAL
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Zacatecas enfrenta un panorama complicado por la falta de lluvias. Según el más reciente informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 30 de abril, el 96.2% del territorio estatal padece algún grado de aridez, lo que refleja un avance significativo de la sequía durante la segunda quincena del mes.

TE PUEDE INTERESAR: (FOTOS) Así fue como quedó una camioneta tras chocar contra dos autos estacionados en Aguascalientes

¿Hay sequía en Zacatecas?

Todos los 58 municipios presentan condiciones secas, desde Anormalmente Seco (D0) hasta Sequía Severa (D2). El monitoreo oficial advierte que nueve municipios han pasado de D0 a Sequía Moderada (D1), mientras que Mazapil, Melchor Ocampo y Francisco R. Murguía se mantienen en Sequía Severa (D2), con riesgo de avanzar a Sequía Extrema (D3) si continúan las condiciones actuales.

VIDEO: Tercer accidente que provoca el cierre de la Carretera 45 Sur en una semana; ¿por qué ocurren?

[VIDEO] Se registró el tercer accidente que ocasiona el cierre de la Carretera 45 Sur en una semana en Aguascalientes; aquí te contamos los detalles

¿Qué dijo la Conagua de la sequía en Zacatecas?

Las demarcaciones recientemente afectadas incluyen a Atolinga, Juchipila, Jalpa, Momax, Moyahua de Estrada, Nochistlán de Mejía y Tlaltenango de Sánchez Román.

El reporte también detalla que 63.8% del estado se encuentra en D0, 26.7% en D1 y 5.7% en D2, mientras que solo un 3.8% del territorio no registra afectaciones.

Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima que podrían presentarse lluvias en el mes de mayo, las probabilidades siguen siendo bajas. Será hasta el 15 de junio, cuando inicie la temporada de ciclones, que se espera un cambio relevante en las condiciones climáticas. Municipios como Zacatecas capital, Santa María de la Paz, Villa Hidalgo, Villa García, Loreto y Luis Moya, que actualmente están en D0, podrían escalar a D1 si la sequía persiste hasta mediados de este mes.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Otro accidente? La razón del tráfico lento en la Carretera 45 Sur en Aguascalientes hoy 6 de mayo

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×