La salud mental, un reto que sigue creciendo en el mundo

La conciencia sobre los trastornos psicológicos ha aumentado, pero la respuesta institucional aún es insuficiente.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Actualmente, más de mil millones de personas viven con algún trastorno mental, siendo la ansiedad y la depresión los más frecuentes. Aunque hace una década estos temas eran invisibilizados en muchos países, hoy se habla con mayor apertura y existe una mayor disposición a buscar ayuda.

Sin embargo, la inversión pública sigue siendo limitada: en promedio, solo el 2 por ciento de los presupuestos de salud se destina a este rubro. Mientras tanto, los casos siguen en aumento.

La diferencia con el pasado es que hoy existe más información y campañas de prevención, aunque aún falta acceso real a servicios especializados. La conciencia sobre la salud mental ha crecido, pero el reto es convertir esa apertura social en políticas efectivas que atiendan la magnitud del problema.

CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES

Ciudades con mejor acceso a la salud mental; ¿dónde está México en el ranking global?

[VIDEO] Un estudio global evalúa 75 ciudades en todo el mundo por su calidad y acceso a la atención en salud mental; aquí te dejamos el lugar que ocupa México

Contenido Relacionado
×
×