Regresar a la Luna: la ambiciosa y compleja misión de Artemis.

Artemis II, que marcaría el regreso humano a la Luna, se retrasa hasta 2026 por problemas técnicos. ¿Qué desafíos enfrenta la NASA para cumplir su objetivo?

NASA retrasa la misión Artemis II: el regreso tripulado a la Luna será en 2026.
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La misión Artemis II, parte de un programa espacial internacional liderado por la NASA, que busca marcar el regreso de la humanidad a la Luna tras más de 50 años. Sin embargo, la agencia espacial ha anunciado un nuevo retraso: originalmente prevista para 2025, la misión ha sido reprogramada para septiembre de 2026 debido a problemas técnicos aún no resueltos.

Artemis II: un paso clave hacia la exploración lunar

Será la primera misión tripulada del programa Artemis y llevará a cuatro astronautas a orbitar la Luna sin aterrizar a bordo de la cápsula Orion, impulsada por el potente cohete SLS (Space Launch System). Esta misión será esencial para probar los sistemas de soporte vital y navegación antes del alunizaje tripulado previsto para Artemis III.

Además, el programa Artemis tiene como uno de sus hitos históricos enviar por primera vez a una mujer y a una persona afrodescendiente a la superficie lunar, en una representación de la nueva era espacial.

TE PUEDE INTERESAR: El día que la NASA frenó su camino a la Luna.

Razones del retraso

El aplazamiento de Artemis II se debe principalmente a fallas detectadas en el escudo térmico de Orion, que deben corregirse para garantizar la seguridad de la tripulación durante el reingreso a la Tierra. A esto se suman retrasos y sobrecostos en el desarrollo del cohete SLS, cuya complejidad ha alargado los tiempos de prueba y certificación.

TE PUEDE INTERESAR: Voyager 2: La misión que desafió al tiempo y aún habla desde el borde del espacio.

Impacto y desafíos para la NASA

Cada retraso afecta el cronograma general del programa. Artemis III, que busca el alunizaje tripulado en el polo sur lunar en 2027.

Aun así, la NASA mantiene firme su visión de establecer una presencia humana sostenible en la Luna para finales de esta década, como parte del camino hacia futuras misiones tripuladas a Marte.

¿Cómo se desarrollan las misiones Artemis?

  • Artemis I (2022): Vuelo no tripulado que probó Orion y SLS con éxito alrededor de la Luna.
  • Artemis II (2026): Primera misión tripulada que orbitará la Luna.
  • Artemis III (2027): Aterrizaje en el polo sur lunar.
  • Artemis IV y posteriores (2028-2030+): Construcción de la estación Gateway en órbita lunar y misiones regulares para instalar infraestructura científica y preparar viajes a Marte.

TE PUEDE INTERESAR: El sueño de los perros: cómo se sincronizan con sus dueños.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×