Sentirse observado: el trastorno invisible que afecta a millones sin que lo sepan
La sensación de sentirse vigilado constantemente tiene raíces en la evolución humana y en la actividad cerebral. Esta percepción puede estar relacionada con la ansiedad social o trastornos paranoides.
Sentirse observado es una respuesta natural vinculada a la evolución y al cerebro humano. Según estudios recientes del Instituto Karolinska, la hiperactividad de la amígdala cerebral activa esta percepción como mecanismo de alerta. Aunque en algunos casos es pasajera, puede relacionarse con ansiedad social o trastornos paranoides, afectando la calidad de vida de quienes lo padecen. Detectarlo y comprenderlo es clave para abordar este fenómeno psicológico.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Ansiedad eres tú? Tres señales para identificar si tienes un ataque de ansiedad según expertos