¡Un relámpago puede ser letal! Lo que nunca debes hacer en casa durante una tormenta
Las tormentas eléctricas no solo son peligrosas afuera: incluso dentro del hogar hay prácticas cotidianas que aumentan el riesgo de una descarga mortal. Aquí te decimos cuáles y por qué evitarlas.
El CDC, el National Weather Service y expertos en seguridad coinciden: nunca debes bañarte, lavarte los trastes, o tener contacto con agua corriente mientras truena, ya que el rayo puede viajar por la plomería y electrocutarte.
También debes evitar el uso de aparatos conectados a la corriente, especialmente con cables o base metálica como computadoras, estufas o teléfonos fijos, porque el rayo puede propagarse por el cableado eléctrico y alcanzarte. No te acerques a ventanas, puertas, paredes de concreto ni techos metálicos, pues pueden conducir electricidad si el relámpago impacta la estructura de la casa.
Desconectar y desenchufar aparatos como electrodomésticos grandes antes de que llegue la tormenta puede prevenir daños costosos por picos de voltaje. Si la tormenta ya comenzó, nunca desenchufes; espera a que pase.
Las tormentas pueden ser peligrosas incluso desde dentro de casa. Evitar el agua, los cables y la exposición al metal puede ser la diferencia entre una tormenta que impresiona y una tragedia silenciosa.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
Lluvia de arañas sorprende a habitantes de Brasil