“Si es necesario, lo haré”: Ricardo B. Salinas no descarta candidatura presidencial en 2030

Ricardo B. Salinas Pliego aclaró si buscará la presidencia en 2030, lanzó críticas a Morena y habló de su visión para el futuro de México

Ricardo Salinas Pliego 2030 será candidato presidencial Esto dijo sobre Morena y la 4T
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El empresario mexicano Ricardo B. Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, volvió a encender el debate nacional con declaraciones sobre su futuro político. Aunque insiste en que no busca convertirse en político, sus palabras alimentaron especulaciones sobre una posible candidatura presidencial para 2030, además de abrir un nuevo frente de críticas contra Morena y la llamada Cuarta Transformación.

Ricardo Salinas aclara su postura: ¿irá por la presidencia?

Salinas Pliego fue claro: no busca activamente una candidatura, pero tampoco la descarta. Reconoció que aún no existen las condiciones para convertirse en un candidato ganador, aunque no dudó en afirmar que daría un paso si la situación lo exige.

Estas declaraciones desataron debate en redes sociales, donde el llamado “Tío Richie” concentra millones de seguidores y simpatizantes que lo ven como una figura alternativa en el panorama político.

Críticas de Ricardo Salinas Pliego a Morena y la Cuarta Transformación

Durante la conversación, el empresario lanzó fuertes críticas al partido en el poder. Señaló que las precampañas de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard fueron en realidad “actos anticipados de campaña pagados con dinero del Estado”.

Además, acusó que Morena utiliza los programas sociales como un mecanismo de compra de votos, debilitando así la democracia y frenando la verdadera competitividad política en México.

Seguridad en México: la prioridad para Salinas Pliego

Ricardo Salinas Pliego aseguró que la violencia es el problema número uno del país. Comparó las cifras de homicidios en México con las víctimas de Hiroshima, destacando que “mueren 80 personas al día, más que en muchas guerras internacionales”.

Acusó al Estado de fallar en su obligación básica de proteger la vida y la propiedad de los ciudadanos. Como contraste, elogió el modelo de Nayib Bukele en El Salvador, sugiriendo que México debería aplicar medidas firmes contra el crimen organizado.

La visión de Ricardo Salinas sobre México y Estados Unidos

El empresario también criticó el deterioro de la relación bilateral con Estados Unidos. Aseguró que la complicidad del gobierno mexicano con el crimen organizado afecta directamente el comercio y los empleos.

Asimismo, calificó como indigno depender de la intervención estadounidense para resolver problemas internos de seguridad.

¿Qué propone Ricardo Salinas Pliego para México?

Ricardo B. Salinas resumió su visión en cinco prioridades fundamentales:

  • Valores
  • Libertad
  • Innovación
  • Menos gobierno
  • Acabar con la violencia a cualquier costo

El empresario también criticó el exceso de impuestos en México, al considerar que frena la productividad. Aseguró que el Estado desperdicia recursos en proyectos que no generan beneficios reales para los ciudadanos.

En sus palabras, el futuro de México debe construirse con menos burocracia y más oportunidades para la innovación y la libertad económica.

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, nos da la clave para predecir el futuro

[VIDEO] La tecnología lo modifica todo y el cambio tecnológico se acelera, pero lejos de asustarnos debemos estar preparados para adaptarnos y tomar ventaja en el futuro

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×