Tormenta solar 2025 histórica enciende el cielo de EU; auroras boreales visibles hasta en Texas
El 1 y 2 de junio se prevé una tormenta solar 2025 en Estados Unidos que causará auroras boreales en las zonas más altas; aquí los detalles
Una poderosa tormenta solar 2025 de nivel G4, la más intensa en 11 años, ha provocado un espectáculo de auroras boreales visible en gran parte de Estados Unidos, incluyendo estados del sur como Texas y Nuevo México. Este fenómeno, resultado de una eyección de masa coronal emitida por el Sol el 30 de mayo, continuará afectando la Tierra hasta el 2 de junio.
El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA emitió una alerta de tormenta geomagnética severa (G4) para el 1 y 2 de junio, tras detectar una eyección de masa coronal que alcanzó la Tierra el 1 de junio. Este evento ha permitido la observación de auroras boreales en latitudes inusualmente bajas, incluyendo estados como Texas, Nuevo México y Alabama.
Las auroras boreales, típicamente visibles en regiones polares, han sido observadas en colores que van desde el verde hasta el rojo, dependiendo de la latitud y las condiciones atmosféricas. Para quienes deseen presenciar este fenómeno, se recomienda alejarse de la contaminación lumínica y consultar las condiciones meteorológicas locales.
TE PUEDE INTERESAR: NASA advierte sobre los efectos de la tormenta solar en mayo 2025; ¿cómo afectará a México?
¿Cómo afectará al tormenta solar 2025 en Estados Unidos el 1 y 2 de junio?
Además de las impresionantes auroras, esta tormenta solar podría afectar infraestructuras tecnológicas, incluyendo satélites, sistemas de navegación GPS y redes eléctricas. Las autoridades instan a estar atentos a posibles interrupciones y a seguir las recomendaciones de los organismos oficiales.
Este evento marca uno de los puntos culminantes del actual ciclo solar de 11 años, que alcanzó su fase máxima en octubre de 2024. Se anticipa que fenómenos similares podrían ocurrir en los próximos meses, ofreciendo tanto espectáculos naturales como desafíos tecnológicos.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasará en Aguascalientes? La NASA advierte sobre efectos de la erupción solar más potente del año
El día que el Sol paralizó al mundo: la tormenta solar que hizo historia