En Aguascalientes, la Coordinación General de Movilidad del estado contempla al menos más de 50 rutas de transporte público en el estado para brindarle el servicio de movilidad a miles de hidrocálidos que usan este servicio como su método de moverse dentro de la ciudad. Actualmente el costo del pasaje contempla la tarifa de 11 pesos de pago en efectivo, pero puede aumentar de precio esto es lo que sabemos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por dónde pasa y cuál es el horario de la Ruta 1 del transporte público en Aguascalientes?
Transporte público en Aguascalientes: A esto aumentaría la nueva tarifa del camión
El coordinador de Movilidad, Ricardo Serrano Rangel, informó cuales fueron las propuestas que se le presentaron a las autoridades para un posible aumento de tarifa en el caso del camión urbano se está solicitando un aumento para que quede en $13 pesos.
Serrano Rangel mencionó que presentaron propuestas para las cuatro modalidades de transporte, que es el suburbano de Jesús María, el transporte urbano de Aguascalientes, así como taxis y combis. El coordinador de la CMOV apuntó que de acuerdo al estudio son diferentes porcentajes de aumento, donde los taxis pedían un 17% de aumento, mientras que para el transporte urbano se solicitó que subiera la tarifa de 11 a 13 pesos en efectivo, pero para el pago electrónico se mantendría en 10.50 pesos.
En Aguascalientes hay al menos 10 rutas electrónicas donde se implementó este tipo de pago.
¿Cuánto pagan los hidrocálidos en transporte público?
En promedio por dos viajes, ida y vuelta el costo sería de 22 pesos gasto que cientos de familias hidrocálidas hacen a diario sin contar si se toman más trayectos. De acuerdo con Dafne Viramentos Ornelas, presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes llega a presentar más del 30 por ciento de su salario, eso sin cosiderar un posible aumento a la tarifa que se estaría analizando en los próximos meses del 2024.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto se gastan las personas en el transporte público de Aguascalientes?