Dentro de los derechos con los que cuentan los trabajadores en México son las utilidades 2025, las cuales se pagan una vez al año durante el mes de mayo, sin embargo, esto dependerá del tiempo de trabajador y varía según la empresa en la que se labore.
Tras el final del mes de mayo, muchos se preguntan sobre qué pasa en caso de que no se paguen las utilidades 2025 que corresponden y la fecha exacta en la que se deben depositar. A continuación te contamos más sobre este derecho de los trabajadores en Aguascalientes.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hago si no me caen las utilidades en esta quincena? Lo que marca la ley en México
¿Cuál es la fecha límite para el pago de las utilidades 2025 en Aguascalientes?
El pago de las utilidades a los trabajadores mexicanos se deberá hacer durante el mes de mayo, es decir, la Ley Federal del Trabajo (LFT) indica en el artículo 122 que se debe ser dentro de los 60 días siguientes a la fecha en la que se paga el impuesto anual.
Para esto, se determina el número de colaboradores, después se reparte en dos entre los colaboradores contando el número de días trabajados al año, sin tomar en cuenta el sueldo y por último, la otra se reparte según el monto de dinero recibido al año.
México pierde a sus mejores mentes: la fuga de cerebros que amenaza el futuro del país
¿Qué pasa si no te pagan las utilidades en México?
En el caso de aquellos trabajadores a los que no les paguen las utilidades 2025 en México, puede llevar a una multa, según lo señalado en la Ley Federal del Trabajo, la cual puede ir de 250 a 5 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). De acuerdo a lo indicado para este año, la cantidad va de los 28 mil e incluso hasta los 500 mil pesos mexicanos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es la fecha más cercana para tramitar la Visa Americana 2025 si soy de Aguascalientes?