A la festividad del Día de San Miguel Arcángel, se conoce como la de los “Santos Arcángeles” y se estableció oficialmente en el calendario litúrgico tras la reforma de 1970, unificando en una sola fecha las celebraciones que antes se realizaban de manera independiente.

San Miguel es considerado defensor de la fe y líder de los ejércitos celestiales; San Gabriel, mensajero divino que anunció a María la llegada de Jesús; y San Rafael, protector de los viajeros y sanador según el Libro de Tobías.

Esta conmemoración tiene raíces antiguas en Roma, donde se dedicó una basílica a San Miguel en la Vía Salaria, lo que dio origen a la fecha que con el tiempo adoptó a los tres arcángeles principales.

Hoy, 29 de septiembre, millones de fieles en el mundo recuerdan a Miguel, Gabriel y Rafael, figuras que simbolizan fuerza, mensaje y sanación, pilares espirituales de la tradición cristiana.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

Proyectan “Romeo + Julieta” en la iglesia de CDMX donde se filmó su boda secreta