Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón 2025, recordándonos que las enfermedades cardiovasculares son responsables de más de 17.9 millones de muertes al año en todo el mundo.

Uno de los síntomas más comunes de un problema cardíaco es un malestar en el pecho: presión, opresión o dolor que puede sentirse hacia el centro o lado izquierdo y durar varios minutos. Ese malestar puede irradiarse hacia brazos, espalda, cuello, mandíbula o incluso estómago.

La dificultad para respirar, con o sin dolor de pecho, es otra señal de alarma. Otros indicios menos evidentes: sudoración fría, náuseas, mareo, fatiga inusual y palpitaciones. En casos de insuficiencia cardíaca, se puede notar hinchazón de tobillos, piernas o abdomen por acumulación de líquidos. Reconocer estas señales puede ser vital para actuar a tiempo.

En el Día Mundial del Corazón 2025 recordamos que el cuidado temprano, la prevención y la conciencia pueden marcar la diferencia entre un diagnóstico tratable y una complicación grave.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

¿Años sin enamorarte? Podrías tener el síndrome del “corazón congelado”