¿2026? La NASA se prepara para volver a la Luna luego de 56 años del primer viaje
Este 20 de julio se conmemoran 56 años del histórico primer paso humano en la superficie lunar. Mientras tanto, la NASA ya se prepara para volver con misiones tripuladas
El 20 de julio de 1969, millones de personas en todo el mundo presenciaron uno de los momentos más trascendentales del siglo XX: el astronauta Neil Armstrong descendió del módulo lunar Eagle y pisó la superficie de la Luna, pronunciando la frase “un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”.
La misión Apollo 11, encabezada por la NASA, no solo logró su objetivo de ganar la carrera espacial, sino que marcó el inicio de una nueva era de exploración científica y tecnológica. Desde 2021, la ONU declaró oficialmente esta fecha como el Día Internacional de la Luna. El objetivo es fomentar la cooperación global en torno al estudio del espacio y promover la educación científica. Cada año, planetarios, agencias espaciales y centros académicos celebran esta jornada con actividades especiales.
Hoy, la atención vuelve a centrarse en el satélite natural de la Tierra. La NASA, con su programa Artemis, ya prepara el regreso de astronautas. Artemis II, la primera misión tripulada del programa, tiene como objetivo orbitar la Luna en 2026. Y Artemis III planea un nuevo alunizaje en 2027, esta vez en el polo sur lunar. A más de medio siglo del primer paso en la Luna, el regreso ya no es una promesa, sino una misión en marcha. La historia de la exploración lunar está por escribir su siguiente capítulo.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: Alertan por asteroide potencialmente peligroso que podría impactar contra la Tierra en 2032
Los 4 planetas que brillarán juntos en el cielo el viernes 4 de julio